EQUIPO DE ORIENTACIÓN

ORIENTACIÓN ADAPTADA A CADA NIVEL

Contamos con un equipo interdisciplinario, con una mirada sistémica y preventiva que construye equipo con toda la comunidad educativa. Nuestro principal propósito es acompañar el proceso educativo del niño/a y del adolescente en situación de aprendizaje situado, fortaleciendo el vínculo con el conocimiento, sus pares y sus docentes. Desde una mirada integral del desarrollo evolutivo, acompañamos dicho proceso atravesando los diversos niveles.

EN QUÉ CONSISTE

Entendemos al estudiante como constructor de sus aprendizajes. Para poder desplegar nuestra tarea, realizamos diversas propuestas de espacios de construcción conjunta con toda la comunidad educativa:


  • Acompañamiento a las familias fomentando el intercambio constante. 
  • Acompañamiento a docentes y directivos. 
  • Acompañamiento a los alumnos. 
  • Detección de dificultades en el aprendizaje o conflictos emocionales. 
  • Derivación a profesionales externos.
  • Seguimiento y trabajo en equipo con profesionales. 
  • Trabajo y coordinación de procesos de inclusión escolar. 
  • Acompañamiento en la orientación vocacional. 
  • Talleres de educación emocional. 
  • Encuentros de Tutoría. 
  • Articulación de niveles.
  • Espacio de reflexión / talleres con alumnos. 
  • Espacio de reflexión / taller con padres. 
  • Espacio de reflexión / taller con docentes. 
  • Reuniones y capacitaciones de equipo.

ORIENTACIÓN VOCACIONAL

La orientación vocacional es un espacio que permite el diseño del proyecto futuro de los jóvenes al finalizar el nivel secundario. Para tomar decisiones en relación al proyecto personal, es preciso conocerse a sí mismos, conocer el mundo laboral desde los roles profesionales y campos laborales, como así también conocer el mundo académico desde las alternativas de carreras y/o cursos profesionalizantes.

EN QUÉ CONSISTE

Es un proceso que comienza a mediados de 4to año y que continúa a lo largo de 5to y 6to año, donde se acompaña al estudiante en su recorrido personal de diseño de su proyecto futuro. Para ello se realizan diversas actividades:


  • 4to - Tests de orientación vocacional con informe personalizado.
  • 5to - Prácticas de investigación en ámbito profesional en diferentes empresas.
  • 6to - Paneles de trayectorias de vida, de profesionales, de estudiantes universitarios y visitas a universidades.